Mostrando entradas con la etiqueta pesadillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesadillas. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2013

¿Qué son las pesadillas?


Uno de los momentos del día que esperamos la mayoría de nosotros con impaciencia es la noche, ya que es en ese momento cuando nos olvidamos de todo el estrés y de todo lo que tenemos que hacer y lo que hemos hecho durante nuestras horas de trabajo.
 John Henry Fuseli - The Nightmare.JPG

Es uno de los momentos de relajación por excelencia ya que podemos sentarnos en nuestro sofá a ver la televisión o algunas de las series o películas que más nos gustan sin preocuparnos de nada más antes de irnos a la cama a dormir.

Pero a veces, las preocupaciones, el estrés o nuestros problemas diarios no nos dejan conciliar el sueño de la manera que quisiéramos dando lugar a una noche intranquila. Cuando esto ocurre, en muchos casos, solemos ser objeto de pesadillas.

Las pesadillas son sueños que se caracterizan por ser malos y angustiosos para las personas que lo padecen. Las pesadillas más comunes suelen ser aquellas en las que soñamos que ocurren cosas malas tanto a nosotros como a nuestros seres queridos y a aquellas personas que nos rodean.

Este tipo de sueños negativos suelen estar relacionados con un mal descanso o con el exceso de estrés en nuestro  cuerpo. Otro de los orígenes que tienen las pesadillas es el origen psíquico. Cuando hemos sufrido algún tipo de trauma como la muerte de algún familiar o cualquier tipo de experiencia traumática de cualquier ámbito, aunque nosotros aparentemente estemos bien, nuestra mente reacciona a través de las pesadillas.

Por ello, ante cualquiera de estos síntomas debemos intentar relajarnos antes de conciliar el sueño por la noche para así evitar el mayor estrés causado por las pesadillas.

viernes, 13 de abril de 2012

¿Quién no ha tenido alguna vez una pesadilla?


Todo el mundo se ha despertado alguna vez en la noche asustado a causa de una pesadilla. ¿Por qué sufrimos pesadillas? ¿Qué son? ¿Cuál es su origen?
pesadilla
Las pesadillas son trastornos del sueño. Están relacionadas la fase del sueño conocida en inglés como REM (Rapid Eye Movement) y en español ROM (Movimientos Oculares RápidoS). Lo que ocurre es que la persona que duerme sufre un sueño angustioso. Entre los 4 y 12 años son más frecuentes y con la edad suelen ir disminuyendo.
Suelen ser respuesta a traumas o bien hechos puntuales que “tenemos por resolver” y nuestro subconsciente nos pone alerta de ellos de esta forma.

¡Putas pesadillas!He aquí algunas causas de pesadillas:
  • El trabajo. Problemas con compañeros, con el jefe, estrés, exceso de carga de trabajo,…
  • Relaciones personales. Discusiones con amigos, con la pareja, con la familia,…
  • Traumas de la niñez. Abusos por ciertos miembros de la familia, carencia de afecto, …
  • Problemas de salud. Enfermedades graves, personal o de la familia,…
  • Las causas de las pesadillas además de las psicológicas también pueden ser fisiológicas, como ocurre a veces con la fiebre elevada.
  • En ciertas ocasiones van acompañadas de un movimiento compulsivo del cuerpo que nos hace despertar en medio de la pesadilla, ayudando a acabar con la sensación de miedo que se sufre durante la pesadilla. Tras despertar es raro volver a tener otra pesadilla durante esa misma noche.