Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebe. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

Soñar con un bebé, reflejo de tus propios sentimientos


Un bebé es quizá lo que nos produce más ternura y unos sentimientos más puros en este mundo. Los sueños suelen ser reflejos de la realidad y en este caso soñar con un bebé implica que te sientes igual que el niño se siente en tus sueños.

Los bebés son símbolo de pureza, de indefensión, de que esa persona tan pequeña necesita una protección. Soñar con un bebé quiere decir que en ese momento te sientes débil, vulnerable, que necesitas una ayuda o una protección por parte de una persona a la que consideras más poderosa que tú. Soñar con un bebé que se pierde es más grave, ya que además de sentirte débil tratas de ocultar tu propia debilidad a los demás, exactamente lo mismo que si en lugar de soñar con un bebé sueñas con gemelos o mellizos.

martes, 29 de mayo de 2012

¿Duerme mi hijo lo suficiente?


La falta de sueño puede resultar muy perjudial para los hijos, sean bebés, niños o ya adolescentes. Por ello es una de las preocupaciones de los padres: ¿cuánto han de dormir sus hijos?
Como en casi todo, no existen reglas universales sobre cuántas horas son necesarias porque cada niño es un mundo. Sin embargo es relativamente fácil de detectar si nuestros hijos necesitan más horas de sueño porque el no tener tantos recursos como los mayores, suelen manifestar la necesidad mediante comportamientos que hemos de saber interpretar.
La falta de rendimiento, problemas atípicos con la psicomotricidad, la irritabilidad o problemas con sus amigos del colegio, falta de resistencia ante los virus más comunes,.. Todos estos hechos pueden sindicarnos que el cuerpo de nuestro hijo está pidiendo descansar más.
sleeping beauty
Algunos puntos a tener en cuenta para determinar si su hijo duerme lo suficiente son:
  • Los bebés recién nacidos duermen hasta 16 horas por día. Al principio, se despiertan cada dos o tres horas para comer.
  • Entre los seis meses y un año, los bebés duermen hasta cinco o seis horas interrumpidas.
  • Los niños entre un año y cinco años duermen hasta 12 horas al día.
  • Un niño en la edad de preescolar puede necesitar entre 10 y 12 horas al día.
  • Un niño escolar debe dormir unas 10 horas al día.
  • Por la noche el cuerpo produce más la hormona que estimula el crecimiento. Por lo tanto, el sueño es un factor muy importante para el desarrollo de los niños.
  • El sueño de cada niño depende de la necesidad individual de cada uno. Si un bebé tiene suficiente con 10 horas, es feliz y sano, no tienen por qué preocuparse los padres.

Sleeping together